Cómo actuar ante una notificación del SAT por declaraciones incorrectas

Recibir una notificación del SAT puede generar miedo o incertidumbre, sobre todo si se trata de errores en tus declaraciones.
Sin embargo, no todo está perdido: la mayoría de las veces puedes resolverlo sin sanciones graves si actúas con rapidez y asesoría profesional.

En esta guía práctica te explicamos qué hacer paso a paso, cómo responder correctamente y cómo evitar multas innecesarias.

1. Verifica que la notificación del SAT sea auténtica

Antes de hacer cualquier movimiento, asegúrate de que la notificación sea real.
El SAT nunca pide información personal por correo ni por teléfono.

Verifícalo así:

  1. Ingresa directamente a www.sat.gob.mx

  2. Accede a tu Buzón Tributario con RFC y contraseña o e.firma.

  3. Si el aviso aparece ahí, entonces es una notificación legítima.

Si solo llegó por correo o mensaje y no aparece en el buzón, podría ser phishing. No abras enlaces sospechosos.

2. Identifica el tipo de notificación

El SAT envía diferentes tipos de avisos, según la situación. Conocer cuál recibiste te ayudará a tomar la acción correcta.

Carta invitación: El SAT detectó diferencias entre tus facturas y lo que declaraste. 

¿Qué hacer? Corrige o aclara las diferencias

Requerimiento: Hay declaraciones omitidas o inconsistencias.

¿Qué hacer? Presenta las declaraciones faltantes.

Multa o sanción: Ya se determinó un incumplimiento.

¿Qué hacer? Paga o presenta aclaración.

3. Revisa tus declaraciones

Los errores más comunes que provocan una notificación del SAT son:

  • Declarar ingresos menores a los facturados

  • No reportar gastos deducibles o facturas recibidas

  • No presentar declaraciones en ceros

  • Duplicar deducciones

  • Calcular mal el IVA o ISR

Verifica tus declaraciones previas y cruza tus ingresos y deducciones con las facturas emitidas y recibidas.

4. Corrige tus declaraciones si hubo error

Si encuentras un error real, preséntalo cuanto antes con una declaración complementaria.

Pasos básicos:

  1. Ingresa a tu cuenta en el portal del SAT.

  2. Selecciona “Presentar declaración complementaria”.

  3. Corrige los datos y guarda tu acuse de envío.

Si no sabes cómo hacerlo, busca apoyo profesional. Un contador puede ayudarte a presentar la corrección correctamente para evitar sanciones.

5. Presenta una aclaración ante el SAT

Si ya corregiste o consideras que el aviso fue un error, puedes enviar una aclaración directamente en el portal del SAT:

  • Entra a Mi Portal → Servicios por Internet → Aclaraciones

  • Adjunta tu acuse de declaración y documentos de respaldo

  • Espera la resolución (suele tardar entre 10 y 15 días hábiles)

6. No ignores una notificación del SAT

Ignorar una notificación del SAT puede generar consecuencias graves como:

  • Multas de hasta $34,000 pesos

  • Restricción temporal de facturación

  • Cancelación de tu RFC

  • Embargo de cuentas (en casos extremos)

7. Deja tu caso en manos de expertos

En Perfectiva Contable, ayudamos a contribuyentes y empresas a resolver notificaciones del SAT de manera segura y profesional.
Analizamos tu situación, revisamos tus declaraciones y te acompañamos durante todo el proceso para evitar multas y mantener tu negocio en regla.

Contáctanos aquí y recibe una asesoría gratuita para revisar tu notificación.

notificación del SAT