Cómo presentar tu declaración anual persona física

Si trabajas por tu cuenta o tienes un pequeño negocio, presentar tu declaración anual persona física es una de las obligaciones más importantes que tienes ante el SAT.
Y aunque al principio puede parecer complicado, la verdad es que hacer tu declaración anual persona física es mucho más sencillo de lo que imaginas… especialmente si sabes por dónde empezar.

En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo de forma clara, práctica y sin enredos.

1. ¿Cuándo se presenta la declaración anual persona física?

La declaración anual persona física se presenta cada año durante el mes de abril, y corresponde a los ingresos y gastos del año fiscal anterior.

Por ejemplo, si estás presentando tu declaración en 2025, ésta cubrirá tus ingresos y deducciones de todo el 2024.

*Si presentas en tiempo y forma, puedes evitar multas, recargos… e incluso recuperar saldo a favor si hiciste pagos en exceso.*

2. ¿Quiénes deben presentarla?

Si estás dado de alta ante el SAT bajo alguno de estos supuestos, sí debes presentarla:

  • Personas físicas con actividad empresarial o profesional (freelancers, emprendedores, profesionistas independientes).

  • Si tienes ingresos por arrendamiento de inmuebles.

  • Si perteneces al Régimen General o RESICO personas físicas.

  • Si tuviste dos o más patrones en el año.

  • Si tienes ingresos por intereses, inversiones o actividades adicionales.

📌 Importante: incluso si no tuviste ingresos durante el año, puede ser necesario presentar la declaración en ceros para mantener tu situación fiscal al día.

3. Requisitos básicos para presentar tu declaración anual

Antes de entrar al portal, asegúrate de tener a la mano:

  • ✅ RFC y contraseña (o e.firma si corresponde).

  • 📊 Tus facturas electrónicas (CFDI) emitidas y recibidas durante el año.

  • 💰 Estados de cuenta y comprobantes de gastos deducibles.

  • 🧾 Comprobantes de retenciones (si aplica).

  • 📝 Datos de tu cuenta CLABE si esperas devolución de impuestos.

4. Paso a paso para presentar tu declaración anual persona física

  • Entra a la página oficial del SAT: www.sat.gob.mx

  • Da clic en “Declaraciones” → “Presenta tu Declaración Anual”.

  • Ingresa con tu RFC y contraseña (o e.firma si es necesario).

  • Revisa que la información precargada esté correcta.

  • Captura tus ingresos y deducciones autorizadas.

  • Verifica el cálculo automático que realiza el SAT.

  • Si tienes saldo a favor, podrás solicitar la devolución en ese momento.

  • Si resulta un impuesto a pagar, genera tu línea de captura y realiza el pago en línea o en ventanilla bancaria.

  • Finalmente, descarga y guarda tu acuse de recibo.

Tip práctico: revisa bien tus deducciones personales (honorarios médicos, gastos funerarios, colegiaturas, aportaciones voluntarias, etc.), ya que pueden ayudarte a recuperar parte de tus impuestos.

5. Errores comunes que debes evitar

  • No revisar que tus facturas estén emitidas con RFC correcto.

  • No incluir deducciones personales que te corresponden.

  • Olvidar revisar ingresos por intereses bancarios.

  • Dejar la declaración para el último día (y tener fallas técnicas 😅).

  • No guardar el acuse de presentación.

6. ¿Y si me equivoco?

Si después de presentar tu declaración detectas un error, sí puedes presentar una declaración complementaria para corregirlo.
Lo importante es no dejar pasar el tiempo, ya que los recargos o multas pueden aumentar.

7. ¿Prefieres que un especialista lo haga por ti?

Sabemos que lidiar con el SAT puede ser estresante. Por eso, muchas personas prefieren dejar este proceso en manos de un contador especializado, para asegurarse de no pagar de más y evitar errores que puedan costar caro.

👉 En Perfectiva Contable, ayudamos a personas físicas con actividad empresarial a presentar su declaración anual de forma rápida, correcta y segura.

✅ Evita multas.
✅ Asegura tus deducciones.
✅ Gana tranquilidad.

Contáctanos aquí para agendar una asesoría personalizada y dejar tu declaración anual en manos expertas

declaración anual persona física