¿Qué impuestos paga un extranjero que invierte en México?

Si estás pensando en invertir en México, es importante que conozcas los impuestos extranjeros México para evitar sorpresas fiscales.
Toda persona extranjera que obtiene ingresos en el país debe cumplir con ciertas obligaciones tributarias.
Aquí te explicamos de forma sencilla cuáles son esos impuestos, cuándo aplican y cómo cumplir con ellos sin complicaciones.

¿Por qué un extranjero debe pagar impuestos en México?

De acuerdo con la ley fiscal, cualquier extranjero que genere ingresos en territorio mexicano debe pagar impuestos.
Esto se debe a que los impuestos extranjeros México se aplican a ingresos de fuente mexicana, como rentas, inversiones, servicios o venta de activos.

No importa si resides en el país o no: si obtienes ingresos en México, tienes obligaciones fiscales.

Tipos de ingresos que generan impuestos para extranjeros

Los impuestos extranjeros México varían según el tipo de ingreso. Los casos más comunes son:

  • Renta de inmuebles en México.

  • Inversiones en empresas mexicanas.

  • Prestación de servicios en territorio nacional.

  • Ganancias de capital por venta de acciones o propiedades.

  • Rendimientos financieros.

Principales impuestos extranjeros México

ISR (Impuesto Sobre la Renta)
  • Es el impuesto principal para extranjeros.

  • Generalmente se paga vía retenciones.

  • La tasa depende del tipo de ingreso.

  • Existen tratados para evitar la doble tributación.

IVA (Impuesto al Valor Agregado)
  • Aplica en servicios gravados y arrendamientos.

  • La tasa general es del 16%.

  • Normalmente el pagador mexicano retiene y entera el impuesto.

ISAI (Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles)
  • Aplica cuando un extranjero compra un inmueble en México.

  • La tasa varía según el estado.

Residencia fiscal vs. fuente de ingreso
  • No residente fiscal: paga impuestos solo por ingresos en México.

  • Residente fiscal: paga impuestos por ingresos a nivel mundial.

Muchos inversionistas optan por no ser residentes fiscales para optimizar su carga tributaria de forma legal.

Convenios para evitar la doble tributación

México tiene tratados con varios países para evitar pagar impuestos dos veces.
Con estos convenios puedes:

  • Aplicar tasas preferenciales.

  • Acreditar impuestos pagados en México.

  • Reducir la carga fiscal de manera legal.

Para usarlos, necesitas un certificado de residencia fiscal de tu país.

Errores comunes a evitar

  • No registrarse ante el SAT.

  • No tener RFC.

  • No reportar ingresos correctamente.

  • Desconocer tasas de retención.

  • No aprovechar tratados internacionales.

Una buena estrategia fiscal evita problemas y reduce costos.

Asesórate con especialistas en impuestos extranjeros México

En Perfectiva Contable, ayudamos a inversionistas extranjeros a:

  • Obtener su RFC.

  • Cumplir obligaciones fiscales.

  • Optimizar impuestos.

  • Aplicar tratados internacionales.

Contáctanos Aquí y recibe una asesoría personalizada para invertir en México de forma segura y eficiente.