Cuando comienzas un negocio, es normal enfocarte en las ventas, la operación y los clientes. Pero muchos emprendedores pasan por alto algo fundamental: los trámites fiscales.
Si no los realizas a tiempo y de forma correcta, puedes caer en multas, restricciones del SAT o problemas que detienen tu crecimiento.
Aquí te explico de manera clara los trámites fiscales esenciales que todo emprendedor debe cumplir durante su primer año, para que operes en orden desde el primer día.
1. Registro ante el SAT y elección de régimen fiscal
El primer paso para cualquier emprendedor es darte de alta en el SAT y elegir el régimen fiscal adecuado.
Los regímenes más comunes para emprender son:
Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
Actividad Empresarial y Profesional
Arrendamiento (si rentas inmuebles)
Elegir mal te puede llevar a pagar de más o tener obligaciones que no necesitas.
Por eso este es uno de los trámites fiscales más importantes en tu primer año.
2. Generación de e.firma y contraseña SAT
Tu e.firma será indispensable para:
Presentar declaraciones
Firmar contratos y trámites digitales
Actualizar tu información fiscal
Solicitar devoluciones
Sin ella, prácticamente no puedes operar formalmente.
3. Activar tu Buzón Tributario
Muchos emprendedores lo ignoran, pero es obligatorio por ley.
Ahí recibirás:
Recordatorios
Notificaciones del SAT
Requerimientos
Avisos de inconsistencias
Si no lo activas, puedes recibir multas o restricciones.
4. Inscripción al RFC de tus actividades reales
Si realizas más de una actividad (por ejemplo, vendes productos y también das servicios), debes registrarlas correctamente.
El SAT cruza información y detecta discrepancias si no coinciden tus ingresos con tu actividad registrada.
5. Inscripción al IMSS e INFONAVIT (si tendrás empleados)
Si vas a contratar personal, debes generar tu:
Registro Patronal IMSS
Alta ante INFONAVIT
Es uno de los trámites fiscales más vigilados.
No hacerlo puede generar multas, recargos y demandas laborales.
6. Emisión correcta de facturas CFDI
El CFDI 4.0 exige:
Nombre legal completo
Código postal
Uso correcto del CFDI
Régimen fiscal del receptor
Errores constantes pueden hacer que tus deducciones no sean válidas o que tus clientes rechacen tus facturas.
7. Presentación de declaraciones periódicas
Dependiendo de tu régimen deberás presentar:
Declaraciones mensuales
Declaración anual
Pagos definitivos
Retenciones (si aplica)
No presentar declaraciones, aunque sea en ceros, puede derivar en:
❌ Multas
❌ Restricción del RFC
❌ Bloqueo de sellos digitales
Este es uno de los trámites fiscales más críticos en tu primer año como emprendedor.
8. Llevar contabilidad ordenada desde el día uno
Aunque seas pequeño, necesitas:
Control de ingresos
Control de gastos deducibles
Facturas emitidas y recibidas
Estados de cuenta
Documentos de soporte
Esto evita problemas en revisiones y auditorías.
9. Actualización de datos fiscales
Cada vez que cambies:
domicilio
actividad
régimen
medios de contacto
…debes actualizarlo ante el SAT.
Esto es obligatorio y muy pocos emprendedores lo saben.
10. Cumplimiento estatal y municipal (ISN, licencias, permisos)
Además de los trámites fiscales federales, muchos negocios deben cumplir con:
Impuesto Sobre Nómina (ISN)
Licencia de funcionamiento
Permisos municipales
Protección Civil
El SAT, los municipios y los estados comparten información.
No cumplir puede generarte multas y clausuras.
¿Quieres cumplir todos tus trámites fiscales sin errores?
En Perfectiva, ayudamos a emprendedores y dueños de negocio a cumplir con todos los trámites fiscales de su primer año para que operen sin riesgos, sin multas y sin estrés.
Te ayudamos con:
✔️ Alta en el SAT
✔️ Elección de régimen fiscal
✔️ Declaraciones mensuales
✔️ Facturación
✔️ Contabilidad digital
✔️ IMSS, INFONAVIT y permisos
Contáctanos Aquí y recibe una asesoría gratuita para poner tus trámites fiscales al día y comenzar tu negocio con el pie derecho.
